Vaya, pues al final va a ser verdad eso que dicen...
Mostrando entradas con la etiqueta ITALIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ITALIA. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de mayo de 2017
jueves, 28 de febrero de 2013
MAURIZIO CATTELAN
A Maurizio Cattelan tal vez lo conozcas por “La nona ora”, la escultura con la que este artista italiano afincado en Nueva York “animó” en el año 2000 la exposición “Apocalipsis – Belleza y horror en el arte contemporáneo”, ubicada en la Royal Academy de Londres. En esta obra (realizada con cera y resina de poliéster), Juan Pablo II aparece desplomado en el suelo, obstinadamente aferrado a la férula papal mientras es abatido por un meteorito.
(La nona ora, 1999)
A mí, Cattelan me ha vuelto a la memoria después de que hace unas semanas viera en algún periódico la foto de otra de sus controvertidas esculturas, instalada en un patio del gueto de Varsovia.
Se trata de “Him”, escultura realizada en 2001 que representa a Hitler orando de rodillas.
(Him, 2001)
Tanto “La nona ora” como “Him” me gustan por su capacidad para incomodar al público, enfrentándolo a sus propias bajezas y contradicciones. Otro ejemplo de esto podemos encontrarlo en “Untitled”, que provocó las quejas del público por su dureza en la Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla de 2004.
(Untitled, 2004)
De nuevo, una bofetada con la mano abierta en la cara del espectador, que no duda en mostrar su rechazo al tiempo que deja al descubierto toda su hipocresía. No en vano, son los mismos que alzan su voz ante tan escandaloso montaje los que cada día desayunan mientras la televisión y los periódicos vomitan sobre ellos nuevas noticias de niños asesinados y explotados a lo largo y ancho del mundo. Y no se les arruga el gesto ni un ápice por ello (1).
Otros ejemplos de propuestas arriesgadas y controvertidas son:
(Untitled, 2.008)
O esta escultura, instalada a la entrada de la Bolsa de Milán:
(L.O.V.E., 2.010)
Sin abandonar esa actitud crítica y provocadora, hay otras obras de Maurizio Cattelan que rezuman sentido del humor, en las que el propio artista o su galerista se convierten en protagonistas de los montajes artísticos.
(Untitled, 2.001)
(A perfect day, 1.999)
(Not afraid of love, 2.007)
NOTAS:
(1) En este caso concreto, además (tal y como se apunta en la web cultural “Espacioaparte”), no deja de resultar curioso cómo el revuelo tiene lugar justo en una ciudad famosa por llevar a cabo, año tras año, la perfomance más larga de todo Occidente, en la que se tortura hasta la muerte a Jesucristo.
miércoles, 19 de enero de 2011
CHIVASSO
Trasteando la otra mañana en mi móvil descubrí un archivo de audio grabado hace casi tres años en Chivasso, una ciudad italiana situada a escasos kilómetros de Turín. La grabación en sí constaba de casi tres minutos de absoluto silencio, sólo interrumpido por las campanas del Duomo y, casi al final, por unos pasos lejanos que atravesaban con ligereza la Piazza della Repubblica.
Todos hemos oído mil veces eso de que una imagen vale más que mil palabras. Alguna vez incluso he escuchado lo contrario: que una palabra es capaz de evocar por sí sola multitud de imágenes. En lo que a mí respecta, quisiera añadir que hay también sonidos (o silencios) que albergan en su interior instantes imposibles de explicar con mil palabras o mil imágenes. Esta pequeña grabación, en concreto, me ha devuelto un universo entero de matices que las fotografías habían sepultado entre las tapas del álbum de ese viaje. No sé… el placer de dejar pasar las mañanas sentado en un banco de la plaza, sin otra meta a corto plazo que buscar un poco de sol que calentara el carro donde dormía mi hija pequeña; el trasiego de la gente dejando tras de sí un rastro de palabras en otro idioma; o una abuela escrutando sin prisas las curiosas esquelas del tablón de la funeraria local.
martes, 4 de agosto de 2009
ABADIA DE VEZZOLANO
No muy lejos de Turín, en plena comarca de Asti, se encuentra la abadía de Vezzolano, un diminuto templo románico con un claustro de ensueño, situado en un entorno natural maravilloso. Os dejo unas fotografías para que juzguéis vosotros mismos. .+VEZZOLANO.+Abadia.+08.JPG)
.+VEZZOLANO.+Abadia.+06.JPG)
.+VEZZOLANO.+Abadia.+04.JPG)
.+VEZZOLANO.+Abadia.+02.JPG)
domingo, 14 de junio de 2009
TURIN
En su momento me llamó mucha la atención esta colección de cuadros que encontré en una iglesia del centro de Turín, en marzo del año pasado. Por lo que me contaron, se trata de dibujos que la gente dona a la iglesia después de haber salvado su vida de puro milagro. Si os fijais bien, podréis advertir que el tema de todos los cuadros está relacionado con un accidente, una enfermedad, un bebé que se recupera milagrosamente, etc.+TURIN.+Chiesa+della+Consolata+02.JPG)
+TURIN.+Chiesa+della+Consolata+01.JPG)
lunes, 13 de octubre de 2008
PUOI TROVARE LA FELICITÀ
En el Centro Internacional de Fotografía Forma de Milan se puede visitar una exposición de la fotógrafa francesa Bettina Rheims, que lleva por título “Puedes encontrar la felicidad”. Está compuesta por unos noventa retratos de mujeres desconocidas y famosas. Entre ellos esta impresionante fotografía de Monica Bellucci. Y pensar que han prohibido el acceso a la exposición a los menores de 16 años.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)