viernes, 23 de enero de 2009

EL PADRE DE PILAR


Este domingo aparece en El País Semanal un reportaje firmado por Benjamín Prado sobre los españoles asesinados durante la Guerra Civil. Historias anónimas repletas de rencor e injusticia con más de setenta años a sus espaldas. Como la de Pilar, a quien vemos sentada junto a los restos de su padre.

(Fotografía: Clemente Bernad)

martes, 20 de enero de 2009

PATRICK MODIANO


En la vida hay fronteras imposibles de cruzar.

PATRICK MODIANO
“En el café de la juventud perdida”.

lunes, 12 de enero de 2009

UN MUNDO CON DEMASIADAS VALLAS


Una valla de 3142 kilómetros separa el estado mexicano de Tijuana del estado norteamericano de San Diego. Y a personas como Jacqueline Huerta de su familia.


(Fuente: “¿Quién es ella?”, de Silvia Fernández. Publicado en ABC, el 11 de enero de 2008. Fotografía: The New York Times)

jueves, 1 de enero de 2009

¡QUE VIENEN LOS PAVEROS!

El otro día, leyendo un periódico en Córdoba, encontré esta curiosa fotografía, que retrata una Navidad de hace ya muchos años. Cuenta el artículo que por aquellos tiempos, cuando se acercaban las pascuas, los "paveros" hacían acto de presencia por el centro de la ciudad, y la gente se apresuraba a salir a la calle a comprar su pavo. Este hecho era uno de los que marcaba con claridad el inicio de la Navidad.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

JUAN LUIS PANERO


Maravilloso este poema de Juan Luis Panero:

J.L.P. EN LA RUE MAZZARINE


A esta calle te han traído de nuevo
los múltiples caminos recorridos, o ni siquiera eso,
los vaivenes de un sueño creado con tu nombre,
años y aviones, barcos sin destino, estruendo de trenes,
buscando en el pasado un antiguo futuro.
Cae la lluvia de Verlaine y París, salpica el rostro
de este desconocido, de este extraño superviviente que repite:
“Rue Mazzarine, envejecido itinerario melancólico”.
Dominio de soledad, perdida herencia, recobrada de pronto,
conciencia de que no hubo ayer ni habrá mañana,
sólo este presente banal de turista cansado,
mirando en un cristal la lluvia que lo borra.

(“J.L.P. en la Rue Mazzarine” forma parte del poemario “Los viajes sin fin”, editado por Tusquets Editores).

domingo, 28 de diciembre de 2008

UNA DE FOTOS

Pasan los días, y uno va recopilando recuerdos de la “aventura inglesa” de septiembre. Hoy dejo algunas fotografías tomadas por Sebas en Bury, Chester y Londres. Verdaderas obras de arte.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

TWO TUBS INN


Ahí os dejo un jeroglífico colgado de una de las paredes del Two Tubs Inn, el pub más antiguo de Bury.

lunes, 15 de diciembre de 2008

JOSÉ ANGEL VALENTE


“Aún parecía ahora como si quedase en suspenso el amor. Y no era eso. Tan sólo tú no volverías nunca”.

JOSÉ ANGEL VALENTE

(Poema incluido en “No amanece el cantor”)

miércoles, 10 de diciembre de 2008

CÓRDOBA

No es un ningún secreto. Córdoba es el lugar al que siempre quiero volver, y la Judería de madrugada una puerta con vistas a un mundo que ya sólo habita en mi mente. Basta un rincón como este (ubicado junto a la Puerta de Almodóvar, al inicio de calle Cairvan) para que merezca la pena acercarse hasta esta ciudad y perderse entre sus callejas.

sábado, 29 de noviembre de 2008

ORIGINAL CAMPAÑA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

La “Literary Foundation” de Cánada ha puesto en marcha una increíble campaña publicitaria, encaminada a fomentar la lectura entre los más jóvenes. Tiene como eslogan “Cuando un niño no lee, la imaginación desaparece”, y en ella puedes ver imágenes tan impactantes como la de Cenicienta conectada a un gotero en un pasillo de un hospital, o Peter Pan moribundo en una silla de ruedas. Una pasada.
(Fuente: Diario Público. Viernes, 28 de noviembre de 2008. BLEUBLANCROUGE)

viernes, 28 de noviembre de 2008

FERRERES

“Gigantes y cabezudos”, la viñeta de Ferreres que dibuja para el diario “Público”, es de lo poquito que logra arrancarme una sonrisa últimamente. Como muestra las dos últimas:


(Fuente: Diario Público. Días 27 y 28 de noviembre de 2008)