
La vida de cada uno está llena de casualidades. La última de la que yo he sido objeto es muy reciente. Les cuento: justo la noche antes de llegar a Bury (Lancashire) estuve buscando en Internet información sobre esta ciudad, y me llamó la atención una entrada del blog de Javier Marías, en la que se hablaba de Richmal Crompton, la creadora del célebre “Guillermo Brown” (o, como se conoce en Inglaterra, “Just William”).

Reconozco que apenas si había escuchado alguna vez el nombre de esta escritora, y que (a día de hoy) no he leído ninguno de sus libros (ni los juveniles, ni los que escribió para el público adulto). Sin embargo, me llamó mucho la atención el escenario en el que Guillermo Brown y sus amigos (Douglas, Pelirrojo) se metían en líos y hacían de las suyas, pues se parecía mucho al que yo iba a encontrar todas las mañanas al descorrer la cortina del enorme ventanal de mi habitación: un enorme prado con bosques al fondo, flanqueado por un barrio de casas antiguas, en otra época el hogar de cientos de trabajadores de las numerosas fábricas textiles que había aquí. Pues bien, ayer (en uno de mis paseos matutinos) descubrí que esta escritora vivió durante casi 20 años en el 154 de la calle donde ahora está mi hogar provisional, desde los 6 hasta los 25.
No hay comentarios:
Publicar un comentario